¿Cómo impacta el agua de grifo en tu pelo y tu piel?
El aumento de interés sobre la medicina preventiva en los últimos años ha llevado a que las personas se pregunten sobre los efectos del cloro y la dureza del agua de grifo en la piel y el pelo. Pero, ¿cuáles son las evidencias científicas detrás de este fenómeno? ¿Qué tipos de filtro de agua funcionan de manera probada?
En este post investigamos estas cuestiones y compartimos investigaciones sobre cómo escoger un filtro de agua adecuado en función de tu hogar.
¿Por qué es importante cuidar la piel?
La piel es el órgano más grande del cuerpo, y cumple numerosas funciones. Entre ellas:
- Barrera para proteger al cuerpo y otros órganos
- Regulador de temperatura
- Detector de infecciones
- Receptor de sensaciones del medio: temperatura, tacto y vibración
Por ello, es natural que sea el órgano más expuesto a problemas. Las enfermedades de la piel afectan al 23-33% de la población. Los problemas de sequedad e irritación de piel y pelo afectan a una proporción de gente todavía mayor.
¿Cuáles son los datos reales sobre el impacto del agua de grifo en la piel?
Aparte de los estudios científicos, es relativamente fácil ver cómo el cloro y la dureza del agua impactan en la piel. Compara tu sensación después de una ducha en un agua con alta dureza y en otra con un agua más suave. Casi todo el mundo nota la diferencia. Pero, ¿acaso hay otros efectos negativos?
Debido a la gran cantidad de factores que afectan a la piel, científicamente, ha sido difícil probar la causalidad de ciertos problemas cutáneos. Sin embargo, estudios recientes han comparado personas con distintos códigos postales en Reino Unido y Estados Unidos, y encontraron que la dureza del agua aumenta el riesgo de desarrollo de eccemas – una condición de la piel que afecta a una de cada cinco personas.
El eccema causa rojeces, picazón, inflamación, apertura y malestar en la piel y puede exacerbarse por numerosos factores, incluyendo el estrés, el uso de detergentes, jabones y colonias con altos contenidos químicos así como la dieta. Es bastante común en bebés, de hecho afecta a un 10% de los niños durante algún episodio. Aunque normalmente desaparece con el tiempo, algunas personas lo mantienen hasta su vida adulta.
Los dermatólogos y el NHS (el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido) identifican en la actualidad la dureza del agua como uno de los factores que impactan negativamente en los eccemas. Sin embargo, muchos otros estudios como este llevado a cabo en el Reino Unido encuentran que el cloro afecta poco o nada a la aparición de irritaciones en la piel.
Un factor al que los científicos y expertos en agua sí dan mucha importancia son los trihalometanos (THMs). Cuando el cloro entra en contacto con compuestos orgánicos como el sudor o los aceites presentes en nuestra piel, puede producir trihalometanos. Los niveles de THMs producidos cuando te das una ducha o baño caliente son relativamente pequeños, pero, con el tiempo, estos carcinógenos pueden tener efectos adversos.
Las empresas y personas que promueven filtros de agua para la ducha también suelen hacer las siguientes afirmaciones, aunque no hemos encontrado informes o publicaciones científicas que lo avalen:
- La piel absorbe el cloro y otros contaminantes del agua del grifo, que se traspasan al interior del cuerpo
- El agua con cloro acelera el proceso de envejecimiento, de una manera similar al efecto producido por exposiciones al sol prolongadas
- El agua con cloro afecta a los aceites naturales que hidratan la piel, dejándola seca y provocando picores
- El cloro no sólo mata las bacterias nocivas que pueden hacer que nos pongamos enfermos, también afecta a las bacterias positivas que nos protegen
¿Que tipo de filtros protegen la piel y el pelo de los efectos negativos del agua del grifo?
Aquí es donde la ciencia es de gran ayuda, porque hay una gran brecha entre los distintos sistemas de filtrado. Algunos hacen poco mientras que otros son muy efectivos a la hora de eliminar ciertas sustancias como el cloro.
Antes de nada, confía sólo en filtros que tengan tests de laboratorios independientes o certificaciones que demuestren su efectividad. En Europa, un certificado de un laboratorio de agua es un buen sello, en Estados Unidos lo más fiable es la certificación NSF.
En segundo lugar, casi todos los filtros de agua para la ducha duran entre 2 y 6 meses. Si indican que la duración es mayor, asegúrate de que esto está contemplado en los tests de calidad.
En tercer lugar, solo hay una tecnología probada para filtrar el agua en la ducha: KDF. KDF-55 es la tecnología de filtrado más eficaz a la hora de eliminar el cloro y los metales pesados solubles en agua con alta presión y temperatura. Hay que tener cuidado, porque como KDF es una tecnología patentada relativamente cara, algunas empresas lo mezclan con otros compuestos como carbón activado. Asegúrate de que conoces los distintos componentes del filtro y en qué proporción están presentes antes de comprar.
Científicamente hablando, ningún filtro para la ducha ablanda el agua. Para las personas que tienen piel sensible, eliminar el cloro puede ayudar a la sensación de que el agua es más blanda. Sin embargo, para atacar el agua dura de base, lo mejor es instalar un sistema de filtración completo para el hogar.
Otros métodos como la vitamina C y el carbón activo pueden funcionar como complemento, pero no como sistema de filtrado único.
Conclusión
Tu agua de red podría provocar sequedad e irritación en la piel y el cabello o eccemas si es muy dura o tiene un alto contenido en cloro. Si este es el caso, un filtro de ducha como ShowerPro podría ayudarte.
Si decides instalar un filtro de agua para la ducha, asegúrate que:
- Tiene estudios de laboratorios independientes (en el caso de Europa) o la certificación NSF (en Estados Unidos)
- Utiliza tecnología de filtrado probada para agua caliente y con alta presión (ej. KDF)
- Proporciona una estimación de vida útil realista (típicamente va de los 2 a los 6 meses)
Una vez tengas el filtro, recuerda cambiarlo o mantenerlo con la frecuencia indicada por el proveedor, o incluso más si te duchas con mucha frecuencia.
Esperamos que este post os ayude a encontrar una solución fiable para cuidar mejor de vuestra piel y cabello.
Fuentes:
US Department of Health & Human Services
A Review of Skin Irritation and Tap Water Quality
Risk from exposure to trihalomethanes during shower: Probabilistic assessment and control
Chlorination Byproducts and Nitrate in Drinking Water and Risk for Congenital Cardiac Defects