Ahora: Llévate una TapptoGo (valorada en 29€) GRATIS con tu suscripción

Promoción válida para nuevas suscripciones hasta el 31/10/23. Solo disponible el color rosa hasta agotar existencias.

TAPPWater-y-ritmo

¿Cómo filtrar Cryptosporidium en el agua del grifo?

En este artículo hablamos:

¿Qué es Cryptosporidium? ¿Cuáles son los peligros de Cryptosporidium en el agua del grifo? ¿Cómo se filtra Cryptosporidium del agua del grifo?

La seguridad del agua potable en varias regiones de Europa, incluyendo localidades en Zaragoza, España, se encuentra amenazada debido a un protozoario resistente conocido por su capacidad para sobrevivir a la cloración. Aunque generalmente es seguro beber directamente del grifo en Europa, este organismo, que es resistente a los métodos comunes de tratamiento de agua, desafía esa norma y presenta un riesgo creciente. En este artículo presentaremos algunas soluciones para que los hogares individuales se protejan del Cryptosporidium en el agua del grifo.

¿Qué es Cryptosporidium?

Cryptosporidium es un organismo microscópico unicelular que habita en el tracto digestivo tanto de humanos como de animales. En su ciclo de vida, produce dos tipos de ooquistes: uno con una pared gruesa que se elimina en las heces y otro con una pared suave que irrita el revestimiento intestinal. Esto puede dar lugar a una serie de síntomas como diarrea acuosa, náuseas, vómitos y fiebre. La gravedad de los síntomas está influenciada por la cantidad de ooquistes ingeridos y la respuesta inmunológica de cada individuo. De manera alarmante, también puede permanecer asintomático, lo que significa que las personas pueden transmitirlo sin mostrar ningún síntoma.

Los Peligros de Cryptosporidium en el Agua del Grifo

Cryptosporidium representa una amenaza significativa para las fuentes de agua debido a que sus ooquistes son resistentes a los tratamientos estándar de cloración. Durante años, la cloración ha sido un método eficaz para desinfectar el agua potable, siendo acreditada con salvar más de 173 millones de vidas desde su introducción a fines del siglo XIX. Sin embargo, la resistencia de Cryptosporidium a este método deja a muchos sistemas de agua vulnerables. El aumento en los casos reportados, especialmente de gastroenteritis en niños, puede atribuirse a las condiciones de temperatura variables y a las lluvias torrenciales, ambas consecuencias del cambio climático. También existe el riesgo asociado con la eliminación ilegal en granjas que albergan animales infectados.

Falta de Regulación y Desafíos en la Detección de Cryptosporidium

La detección de Cryptosporidium en suministros de agua y alimentos es complicada. Las muestras necesarias para una identificación precisa son grandes, lo que dificulta las verificaciones rutinarias. Agravando el problema está la ausencia de regulaciones específicas en Europa con respecto a Cryptosporidium tanto en alimentos como en agua. En 2018, las Autoridades Europeas de Seguridad Alimentaria destacaron la escasez de datos sobre su presencia, la falta de efectividad de los métodos de detección actuales y la ausencia de genotipificación para rastrear casos hasta especies específicas.

Métodos de Transmisión y Resistencia

La transmisión de Cryptosporidium es versátil. Puede ocurrir directamente de persona a persona, de animales a humanos o a través de alimentos y agua contaminados. Las carnes crudas que entran en contacto con heces de animales infectados también pueden ser portadoras. Una preocupación notable es la extrema resistencia de los ooquistes. Pueden sobrevivir durante meses en diversas condiciones, ya sea en agua dulce o salada, suelo, refrigeración o temperaturas de congelación por encima de -20 ºC.

Prevención o Eliminación de Cryptosporidium en el Agua del Grifo

Aunque son resistentes a la cloración, los ooquistes de Cryptosporidium son sensibles a la radiación UV, la ozonización y las altas presiones. Adoptar estos métodos puede ser fundamental en el proceso de tratamiento del agua. La prevención en su núcleo implica seguir las mejores prácticas en agricultura y fabricación. Para los individuos, esto se traduce en practicar una buena higiene, comprar en establecimientos certificados, lavar rigurosamente frutas y verduras, y cocinar los alimentos a fondo. Si se detecta un brote, el remedio inmediato es instalar un filtro de agua o cambiar a agua embotellada.

¿Cuál es el mejor filtro de agua para eliminar Cryptosporidium del agua del grifo?

Los ooquistes de Cryptosporidium tienen un tamaño de aproximadamente 4-7 micrómetros, por lo que un filtro de agua certificado para eliminar todas las partículas mayores de 2 micrones proporcionará una buena protección. Esto incluye los filtros EcoPro, EcoPro Compact y PitcherPro de Tappwater, así como filtros de bloque de carbón activado de alta calidad similares o sistemas de ósmosis inversa. Además de la protección contra Cryptosporidium, estos filtros a menudo ahorran dinero, mejoran su salud y contribuyen a reducir el impacto ambiental del agua embotellada.

Conclusión

La presencia de Cryptosporidium en nuestros sistemas de agua es un recordatorio evidente de los desafíos que implica mantener segura el agua del grifo. Con su resistencia a los tratamientos convencionales y la falta de regulaciones efectivas, tomar medidas proactivas y aumentar la conciencia son cruciales para salvaguardar nuestra salud.

Comparte este artículo

Compra segura

Envío y devolución gratis

Recíbelo en 1-3 días naturales

Estamos mejorando esta herramienta

Déjanos tu mail y te avisaremos cuando esté lista

"*" señala los campos obligatorios

F7DA9221-B175-4AB7-AE65-A3B6A0BA4170