Ahora: Llévate una TapptoGo (valorada en 29€) GRATIS con tu suscripción

Promoción válida para nuevas suscripciones hasta el 31/10/23. Solo disponible el color rosa hasta agotar existencias.

DSC05296 (1) 1

¿Cuáles son los parámetros que indican la calidad del agua?

En este artículo hablamos:

Los parámetros indicadores de la calidad del agua sirven para evaluar la calidad del agua, además de proporcionar una información crucial sobre su pureza, seguridad y su aptitud para los distintos usos que puede tener. Estos parámetros resultan fundamentales para determinar tanto la idoneidad del agua para el consumo humano, como para diversas actividades industriales, recreativas y para la conservación del ecosistema acuático.

Los parámetros más relevantes son:

  • Parámetros físicos:
    • Color y turbidez: Sirven para indicar la presencia tanto de partículas en suspensión como materiales disueltos que se pueden encontrar en él.
    • Temperatura: Pudiendo llegar a afectar a la vida acuática como a la capacidad del agua para retener el oxígeno.
    • Conductividad eléctrica: Permite reflejar la cantidad de sales disueltas en el agua.
  • Parámetros químicos:
    • pH: Mide tanto la acidez como la alcalinidad del agua. Aquellos valores que se encuentren fuera del rango óptimo pueden afectar a los organismos acuáticos y a los procesos químicos.
    • Dureza: Nos indica la cantidad de calcio y magnesio que hay en el agua.
    • Contaminantes inorgánicos: Tales como metales pesados, nitratos, fosfatos, cloro y otros elementos químicos que sean perjudiciales.
    • Contaminantes orgánicos: Compuestos tales como pesticidas, herbicidas, productos farmacéuticos y sustancias químicas industriales.
  • Parámetros biológicos:
    • Contaminación bacteriana: Podemos encontrar bacterias como la Escherichia Coli, o coliformes fecales, ambos indican la presencia de contaminación fecal, así como posibles riesgos para la salud humana.
    • Presencia de microorganismos patógenos: Tales como protozoos, virus y otros microorganismos que pueden acabar ocasionando enfermedades que se pueden transmitir por el agua.
  • Parámetros radiológicos:
    • Radionucleidos: Son elementos radioactivos como el uranio, radón y radio, que se pueden encontrar presentes en algunas fuentes de agua.

¿Qué se entiende por “calidad del agua”?

Con calidad de agua nos referimos a la condición física, química y biológica que posee el agua en relación con los estándares establecidos y su adecuación para satisfacer diversos propósitos. Se trata de un término que abarca la idoneidad del agua tanto para un consumo humano, como para un uso industrial, riego y para la recreación y conservación del medio ambiente acuático. 

Una buena calidad del agua implica cumplir con todos los requisitos tanto sanitarios como ambientales, además de ser segura y beneficiosa para la salud pública y los ecosistemas. Para evaluar la calidad del agua es necesario que se analicen y midan tanto sus componentes como los parámetros indicadores de la calidad del agua mencionados en el apartado anterior.

Los organismos reguladores establecen normas y directrices con la intención de guiar estas evaluaciones y así garantizar que el agua cumpla con los estándares de calidad definidos. La finalidad de esto, es asegurar que el agua sea una fuente segura, accesible y sostenible para las presentes y futuras generaciones, promoviendo de esta manera la salud pública y la preservación de los ecosistemas acuáticos. Concienciar sobre la calidad del agua resulta esencial para una gestión adecuada.

Comparte este artículo

Compra segura

Envío y devolución gratis

Recíbelo en 1-3 días naturales

Estamos mejorando esta herramienta

Déjanos tu mail y te avisaremos cuando esté lista

"*" señala los campos obligatorios

F7DA9221-B175-4AB7-AE65-A3B6A0BA4170