Los filtros para el grifo EcoPro con filtrado de 5 etapas están diseñados para filtrar más de 100 sustancias que pueden estar presentes en el agua del grifo. En este artículo especificamos todas estas sustancias, junto con la fuente de la información. La lista se divide en dos categorías.
- Pruebas específicas – Cubre todas las sustancias que TAPP Water ha confirmado mediante pruebas de laboratorio independientes que pueden filtrarse con EcoPro
- Pruebas generales de carbón activado/bloque de carbono – Cubre todas las sustancias filtradas/adsorbidas por el carbón activado según estudios de la EPA, el CDC y otros estudios de dominio público.
No hemos realizado directamente las pruebas de todas las sustancias porque en muchos casos su detección es difícil y, por tanto, cara. Por suerte, otros han hecho este trabajo por nosotros.
Pruebas específicas de EcoPro
En el caso de estas sustancias, se han realizado pruebas específicas y se ha confirmado que los filtros de agua EcoPro pueden filtrarlas o eliminarlas y en qué medida.
Sustancia | Descripción de lo que se filtra | Reducción |
Parámetros organolépticos (sabor, color y olor) | El sabor u olor desagradable del agua lo causa, generalmente, el cloro, sus subproductos o contaminantes orgánicos. | 95 % o más |
Cloro y cloramina | El cloro se añade al agua corriente para desinfectarla de virus y bacterias que son dañinos para la salud. Medido en cloro libre después del filtrado. | 95 % o más |
Subproductos del cloro | Las pruebas incluyen los trihalometanos totales y el tricloroetileno total. Los subproductos del cloro incluyen más de 100 sustancias, incluidos 32 subproductos del cloro conocidos (COV) como los trihalometanos (THM), considerados potencialmente cancerígenos. | 95 % o más |
Microplásticos | Las pruebas se basan en el análisis de 1-2 micrones del bloque de carbón que crean una barrera física para todos los microplásticos conocidos. | 95 % o más* |
Metales pesados | Presentes de forma natural en cantidades residuales en el agua, a causa de la corrosión de los conductos. Las pruebas incluyen el zinc, el manganeso, el bario y otros metales pesados. | 90 % o más |
Pesticidas | Pruebas basadas en pesticidas totales. Consulta a continuación los 14 pesticidas registrados, entre otros el clordano, el heptacloro y el lindano. | 95 % o más |
Herbicidas | Pruebas basadas en herbicidas totales. Consulta a continuación los 12 herbicidas registrados, entre otros, 2,4-D y atrazina. | 95 % o más |
Nitratos y nitritos | Pruebas basados en nitratos y nitritos. | 70 % o más |
Cal | Reducción de la formación de cal en teteras, cafeteras, fregaderos y vasos después del filtrado. | 80 % o más |
Turbidez | La turbidez sirve para medir hasta qué punto pierde el agua su transparencia por la presencia de partículas en suspensión. | 90 % o más |
Bacterias | Las pruebas se basan en el análisis de 1-2 micrones del bloque de carbón que crean una barrera física para todas las bacterias de un tamaño superior, como entamoeba, giardia, cryptosporidium, salmonella y legionella. | 99 % o más* |
Total de sólidos en suspensión (TSS) | Pruebas de peso en seco de partículas en suspensión no disueltas después del filtrado. | 99 % o más. |
* Pruebas basadas en el tamaño de la partícula y no necesariamente en el tipo de partícula o sustancia concreta.
Consulta más información sobre las sustancias eliminadas y las pruebas independientes.
Lee la comparación de TAPP Water con otros filtros de agua.
Carbón activado/bloques de carbón
Estas son las sustancias eliminadas/filtradas por el carbón activado/bloques de carbón según estudios sometidos a evaluación de expertos, entre ellos instituciones públicas como la EPA, el CDC, la OMS y otras.
Muchas de las sustancias son las mismas que las indicadas anteriormente.
Contaminantes físicos
La lista se basa en bloques de carbón con un análisis de 1-2 micrones.
Contaminante | Tamaño aproximado | Reducción/eliminación |
Bacteria: legionella | De 2 a 20 μm | Eliminación |
Bacteria: escherichia coli (E. coli) | 2 micrones de longitud y aprox. 0,5 micrones de diámetro | Reducción importante/eliminación |
Bacteria: shigella | De 0,4 a 0,6 micrómetros de diámetro y de 1 a 3 micrómetros de longitud | Reducción importante/eliminación |
Bacteria: vibrio | 0,5 μm de diámetro y de 1,5 a 3,0 μm de longitud | Reducción importante/eliminación |
Bacteria: salmonella | 2–5 micrones de longitud y 0,5–1,5 micrones de ancho | Eliminación |
Protozoos: entamoeba | 15-16 um | Eliminación |
Protozoos: giardia | De 8 a 14 um | Eliminación |
Protozoos: cryptosporidium | 4–6 μm | Eliminación |
Microplásticos | 1-5000 um | Eliminación |
Sólidos en suspensión | ≥ 2 um | Eliminación |
Productos farmacéuticos: incluye por ejemplo atenolol, carbamazepina, estrona, meprobamato y trimetoprima. | < 1 μm | Eliminación |
Virus | 0,02-0,4 um | SIN ELIMINACIÓN |
Contaminantes químicos
Datos obtenidos utilizando carbón activado de alta calidad procedente de cáscaras de coco en bloque de carbón.
Solvente orgánico/contaminante orgánico/alcohol | COV | Pesticidas e insecticidas | Herbicidas | Otros (compuestos inorgánicos) |
Productos químicos con una probabilidad de adsorción por el carbón activo muy alta (95% o más) | ||||
Di-n-butil ftalato | Bromodiclorometano | Malatión | 2,4-D | Hipoclorito de calcio |
1,2-diclorobenceno | Tetracloroetileno | Aldrín | Deisopropilatrazina | Ozono |
1,3-diclorobenceno | Dibromoclorometano | Demeton-O | Linuron | Cloro |
2-metil bencenamina | MCPA | Alacloro | Dióxido de cloro | |
1,4-diclorobenceno | Antraceno | Desetilatrazina | PFAS | |
Metilnaftaleno | Anzifosfato | Mecoprop | Sulfonato de perfluorooctano (PFOS) | |
Bifenil | Dieldrín | Atrazina | PFNA | |
p-clorocresol | Carbofurano | Metazacloro | ||
2-metilbutano | Paration | Bentazón | ||
2,2-bipiridina | Pentaclorofenol | Monurón | ||
2,5-diclorofenol | Endosulfán | Bromacil | ||
Bis(2-etilhexil)ftalato | Endrín | 2,4-diclorofenoxi | ||
3,6-diclorofenol | Hexaclorobenceno | Diurón | ||
Naftaleno | Hexaclorobutadieno | Propazine | ||
Nitrobenceno | Isodrín | Simazine | ||
m-nitrofenol | DDT | Terbutrina | ||
p-bromofenol | Lindano | Triclopyr | ||
Dietil ftalato | Cianazina | |||
o-nitrofenol | Isoproturón | |||
Butilbenceno | ||||
2,4-dinitrocresol | ||||
p-nitrofenol | ||||
2,4-dinitrotolueno | ||||
2,6-dinitrotolueno | ||||
Clorobenceno | ||||
4-cloro-2-nitrotolueno | ||||
Etilbenceno | ||||
2-clorofenol | ||||
Clorotolueno | ||||
Criseno | ||||
Hexano | ||||
1,3,5-trimetilbenceno | ||||
m-cresol | ||||
m-xileno | ||||
Isooctano | ||||
o-xileno | ||||
Ciclohexano | ||||
p-xileno | ||||
2,4-xilenol | ||||
Productos químicos con una probabilidad de adsorción por el carbón activo alta | ||||
Anilina | Bromodiclorometano | Clorotolurón | ||
Dibromo-3-cloropropano | 1,1,2,2-tetracloroetano | |||
1-pentanol | Bromoformo | |||
Benceno | Tetracloruro de carbono | |||
Fenol | 1,1,1-tricloroetano | |||
Alcohol bencílico | Tricloroetileno | |||
1,1-dicloroetileno | ||||
Fenilalanina | ||||
Ácido benzoico | ||||
cis-1,2-dicloroetileno | ||||
o-Ácido ftálico | ||||
Bis(2-cloroetil) éter | ||||
trans-1,2-dicloroetileno | ||||
Estireno | ||||
1,2-dicloropropano | ||||
Etileno | ||||
Tolueno | ||||
Hidroquinona | ||||
1-cloropropano | ||||
4-metil bencenamina | ||||
Acetato vinílico | ||||
Productos químicos con una probabilidad de adsorción por el carbón activo moderada | ||||
Ácido acético | Cloroetano | Dimetoato | Glifosato | |
Metionina | Cloroformo | Imazapyr | ||
Acrilamida | 1,1-dicloroetano | |||
Acetato etílico | 1,1,2-tricloroetano | |||
Metil-tert-butil éter | 1,2-dicloroetano | |||
Éter etílico | Cloruro vinílico | |||
Metil etil cetona | ||||
Freón 11 | ||||
Piridina | ||||
Freón 113 | ||||
Freón 12 | ||||
1,3-dicloropropano | ||||
Dikegulac | ||||
Productos químicos en los que la adsorción con carbón activo normalmente no es eficaz. Sin embargo, puede ser viable en algunos casos, por ejemplo en concentraciones o flujos bajos. | ||||
Acetona | Cloruro de metileno | |||
Acetonitrilo | ||||
1-propanol | ||||
Acrilonitrilo | ||||
Propionitrilo | ||||
Dimetil formaldehído | ||||
Propileno | ||||
1,4-dioxano | ||||
Tetrahidrofurano | ||||
Alcohol isopropílico | ||||
Urea | ||||
Cloruro metílico |
Fuentes: https://www.epa.gov/remedytech/citizens-guide-activated-carbon-treatment y https://www.epa.gov/sciencematters/reducing-pfas-drinking-water-treatment-technologies
Notas/advertencias
Los filtros de carbón activado de 5 etapas EcoPro están pensados para agua del grifo potable de consumo general.
Los cartuchos deben sustituirse cada 3 meses para garantizar el correcto funcionamiento del filtro.
La filtración de las sustancias anteriores se basa en concentraciones bajas con un nivel nunca superior a dos o tres veces el MAL (nivel máximo permitido) definido por la OMS.
En el caso de concentraciones superiores, por ejemplo de sustancias como plomo, mercurio, nitrato o cloro, tal vez la eficacia de filtrado no sea suficiente.
Nomenclatura comercial/común de los contaminantes químicos mencionados anteriormente
- Acetaldehído
- Gasolina
- Ácido acético
- Glicol
- Acetona
- Herbicidas
- Aguas residuales de lodos activados
- Sulfuro de hidrógeno
- Soluciones de purificación de aire
- Ácido hipocloroso
- Alcohol
- Insecticidas
- Aminas
- Iodina
- Amoníaco
- Alcohol y acetato isopropílico
- Alcohol y acetato amílico
- Cetonas
- Anticongelante
- Ácido láctico
- Bencina
- Tioles
- Agentes bioquímicos
- Alcohol y acetato metílico
- Soluciones de lejía
- Metil etil cetona
- Alcohol y acetato butílico
- Nafta
- Hipoclorito de calcio
- Nitrobenceno
- Lavado en tambor
- Nitrotolueno
- Lavado químico con agua en depósito
- Olores
- Cloral
- Compuestos orgánicos
- Cloramina
- Fenol
- Cloro
- Permanganato de potasio
- Clorobenceno
- Hipocloruro de sodio
- Clorofenol
- Solventes
- Clorofila
- Aceites sulfonados
- Cresol
- Sabores (orgánico)
- Agua de lavado de proceso lácteo
- Tolueno
- Materia orgánica en descomposición
- Tricloroetileno
- Decapantes
- Aguas residuales de filtro bacteriano
- Detergentes
- Aguarrás
- Aceite disuelto
- Vinagre
- Tintes
- Agua de pozo
- Alcohol y acetato etílico
- Xileno
Más información sobre