El final de cada año es el momento perfecto para hacer balance de lo vivido y sobre los retos y logros propuestos y conseguidos a lo largo de su duración. El inicio de un año nuevo, con todos sus meses por delante invita a establecer nuevos desafíos e ilusionarnos con nuevos propósitos que completen el sentido de nuestras vidas. Veamos las ventajas y beneficios de fijarse nuevos propósitos sostenibles y recibir el Año Nuevo con ellos en mente.
Si tu asignatura pendiente es comprometerte con pequeños gestos que ayuden al planeta, este es un buen objetivo para el año entrante. Presta atención a las siguientes acciones que te ayudarán a preservar el desarrollo sostenible del mundo tal y como lo conoces. Te presentamos algunas ideas que bien pueden formar parte de tus propósitos sostenibles 2023.
Reducir el consumo doméstico de plásticos
Nos referimos en este punto tanto a los envases de plástico para la conservación de alimentos como a las botellas de plástico y, en general, a cualquier embalaje realizado a base de plásticos no reciclables.
En concreto, tienes disponibles varias alternativas eficaces para reducir el consumo de botellas de plástico en casa. Beber agua del grifo en condiciones óptimas de seguridad y salubridad garantiza un óptimo aprovechamiento de los recursos y puede ser otro de los propósitos sostenibles 2023 al que prestar atención.
En la actualidad tienes a tu disposición productos de calidad para filtrar el agua potable como los que puedes encontrar en Tapp Water. Descubre cómo te puede ayudar esta alternativa en el apartado de filtros compactos de agua sostenibles, ya que cumplen a la perfección con el sistema de filtrado del agua que necesitas para su consumo diario en el hogar.
Gracias a su sencilla instalación son el complemento perfecto para que puedas disfrutar del agua del grifo de tu casa, de manera habitual, neutralizando y enriqueciendo tanto sus propiedades como su sabor, puesto que, por ejemplo, reduce la cantidad de cal y de otros elementos presentes en el agua potable.
¿Vas en coche a todas partes?
Una de las primeras acciones que llevar a cabo entre tus propósitos es reducir el uso del automóvil en tus desplazamientos. En su lugar puedes utilizar la bicicleta o tratar de ir caminando a tus destinos, dependiendo de la dificultad del trayecto también puedas realizarlo. El CO2 emitido por los automóviles es una de las principales fuentes contaminantes del planeta, y este pequeño gesto, reducir el uso del vehículo en la ciudad, puede suponer una clave entre los propósitos sostenibles que tener en cuenta a partir del 2023.
Ser consciente de hasta qué punto necesitaríamos ir en coche a nuestros destinos puede ser un buen reto para el próximo año.
¿Cómo ser más sostenible este 2023?
Consumo consciente, otro de los propósitos sostenibles para el año nuevo.
Un consumo consciente en función de las necesidades reales y responsable en relación con los recursos del planeta es otro de los propósitos a llevar a cabo en el nuevo año. Actualmente y debido al consumismo imperante, se producen y consumen muchos más recursos de los que dispone la Tierra para regenerarse y preservar sus condiciones de habitabilidad.
Comprar ropa, alimentos y productos que realmente se necesitan y observar si se han utilizado materiales reciclables es un gesto que ayuda a reducir esta exagerada demanda de recursos.