En ocasiones nos encontramos que algunas botellas de agua están etiquetadas como: agua filtrada. Pero, ¿Qué es el agua filtrada?
Pues bien, el agua filtrada es aquella agua que ha sido sometida a un proceso de depuración cuyo objetivo es eliminar todos los contaminantes y elementos indeseables tanto físico como químicos que se encuentren presentes en su composición original. Este proceso se lleva a cabo mediante dispositivos que se han diseñado exclusivamente para retener las impurezas, partículas en suspensión, sedimentos, microorganismos y otras sustancias químicas potencialmente perjudiciales.

Los sistemas de filtración pueden utilizar diferentes tecnologías, como membranas semipermeables, carbón activado, resinas intercambiadoras de iones, entre otros para lograr una separación selectiva que permita la purificación del agua.
La filtración actúa como una barrera física y química que retiene todos los elementos no deseados que están presentes en el agua, permitiendo que esta fluya a través de un medio filtrante y que dé lugar a un agua más limpia, transparente y de mejor calidad. Este proceso resultante es esencial para transformar fuentes de agua que puedan estar contaminadas o que contengan elementos que afecten a su sabor, olor y color en un agua apta para el consumo humano y para los diversos usos domésticos e industriales.
Es saludable el agua filtrada
En lo referente a si es saludable el agua filtrada. Hay que indicar que sí. Una ingesta de agua filtrada está considerada como una elección saludable. Esto es debido a que los sistemas de filtración están diseñados para eliminar todo tipo de contaminantes así como mejorar la calidad del agua potable. Los contaminantes que podemos encontrar en el agua son; sedimentos, bacterias, virus, productos químicos y metales pesados que en altas concentraciones pueden incluso llegar a ser perjudiciales para la salud humana.
Al someter el agua a un proceso de filtración, se logra reducir de forma significativa la presencia de sustancias no deseadas, lo que proporciona un agua mucho más segura y purificada para el consumo humano.
Además, la filtración puede mejorar propiedades organolépticas del agua, como son su sabor, su olor y su apariencia, lo que la convierte en más agradable para beber y para utilizar en la preparación de otros alimentos y bebidas. Por ello, es de vital importancia elegir un sistema de filtración que sea adecuado y que se ajuste a las necesidades más específicas y a las características del agua local. Al hacerlo, se puede garantizar un suministro de forma constante de agua potable de alta calidad, contribuyendo tanto a la salud como al bienestar de los individuos y a la comunidad en su conjunto.

Beneficios adicionales de la filtración del agua
Además de mejorar la calidad del agua para el consumo humano, el agua filtrada tiene beneficios adicionales. Reducir la presencia de contaminantes en el agua puede ayudar a proteger las tuberías y sistemas de fontanería de la corrosión y a la acumulación de sedimentos. Además, al eliminar los compuestos que causan incrustaciones y obstrucciones, se prolonga la vida útil tanto de los electrodomésticos como de otros sistemas que emplean agua, como calentadores de agua y lavadoras.