Nuestra naturaleza, ríos y océanos están siendo contaminados por plástico, entre otras cosas. Dentro de poco puede que ni siquiera podamos comer más pescado debido al alto ratio de contaminación por plásticos y micro-plásticos de nuestros océanos. Y lo primero es que consigan sobrevivir en tal entorno. Uno de nuestros anteriores blogs y videos que hemos realizado te mostrarán todo el daño que ya hemos ocasionado. La buena noticia es que no todo está perdido. Salvar los océanos está en tu mano. Aquí te dejamos 5 maneras en las que tú puedes lograr un impacto positivo en los océanos mediante la reducción de residuos plásticos:
1. Compra y utiliza productos y marcas sostenibles
Evita comprar y usar, por ejemplo, botellas de plástico de un sólo uso y bolsas de plástico siempre que puedas.
2. Di no al plástico en bares y restaurantes
Pide agua del grifo siempre que sea posible. Rechaza plásticos innecesarios como las pajitas. Todo este material acabará siendo plastico en los oceanos.
3. Recicla: no dejes que acabe el plastico en los oceanos
Si tienes que usar productos de plástico, asegúrate de que son reciclables y reciclados al final de su vida útil si no quieres que terminen siendo plastico en los oceanos. 84% de la población en España asegura reciclar, pero en realidad sólo el 30% del plástico termina siendo reciclado a escala nacional. Sigue las instrucciones de tu municipio a la hora de separar la basura y ten en casa distintos recipientes o bolsas para los distintos tipos de residuos que generas: papel, envases, vidrio, residuos orgánicos, etc.).
4. Apoya a organizaciones que promueven la limpieza y protección de los océanos
Las organizaciones dedicadas a la protección de los océanos tienen una importancia crítica para el futuro. Nos educan sobre lo que está ocurriendo con el medio ambiente a escala local y global. Estas organizaciones trabajan en distintos niveles de activismo para promover el cambio. Puedes contribuir a su labor donando dinero o involucrarte más y dedicar un tiempo a hacer voluntariado.
5. Actúa como un altavoz
Ahora estás leyendo este blog y eres consciente del problema que supone el uso del plástico. Pero hay muchas personas que no lo son, y a veces el conocimiento es el primer paso hacia el cambio. Ayúdanos a difundir el mensaje compartiendo este blog en redes sociales.
Luchemos juntos. ¡Reduzcamos los residuos plásticos!