Ahora: Llévate una TapptoGo (valorada en 29€) GRATIS con tu suscripción

Promoción válida para nuevas suscripciones hasta el 31/10/23. Solo disponible el color rosa hasta agotar existencias.

¿Cómo podemos prevenir el desperdicio de alimentos?

¿Cómo podemos prevenir el desperdicio de alimentos?

En este artículo hablamos:

El Hambre Mundial está en aumento; sin embargo, aproximadamente ⅓ de todos los alimentos producidos globalmente se pierde o se desperdicia. Todos tenemos un papel que desempeñar en la reducción del despilfarro de alimentos, no solo por el bien de la comida sino por los recursos que se invierten en producirla. Según Euro Food Bank, aproximadamente 88 millones de toneladas de alimentos se desperdician anualmente en la UE y sus costes asociados se estiman en 143 mil millones de euros. Todos los actores de la cadena alimentaria desempeñan un papel en la prevención y reducción del desperdicio de alimentos, desde aquellos que producen y procesan alimentos (agricultores, fabricantes de alimentos y procesadores) hasta aquellos que hacen que los alimentos estén disponibles para el consumo (el sector hotelero y tiendas), bancos de alimentos y otras organizaciones que recuperan el excedente de alimentos para redistribuirlo a los demás y, en última instancia, a los propios consumidores.

El desperdicio de alimentos no es solo un problema ético y económico, sino que también contribuye al consumo de recursos naturales limitados en el medio ambiente. Como afirma la Comisión Europea, “el desperdicio de alimentos es una preocupación creciente en Europa. La producción, distribución y almacenamiento de alimentos utiliza los recursos naturales y genera impactos ambientales. Desechar a los alimentos que aún son comestibles aumenta estos impactos y causa pérdidas financieras para los consumidores y la economía. El desperdicio de alimentos también tiene un importante ángulo social: se debe facilitar la donación de alimentos que aún son comestibles, pero que por razones logísticas o de comercialización no se pueden comercializar.”

Nuestra experiencia con Too Good To Go

Hace unas semanas celebramos un cumpleaños aquí en las oficinas de TAPP Water y decidimos probar la aplicación Too Good To Go. Es una aplicación donde restaurantes, tiendas y supermercados se pueden apuntar y el consumidor puede comprar ‘packs de sorpresa’ a los  que el comercio al final del día añade lo que le sobra de ese día. Nosotros para el cumpleaños compramos unos packs de pescado fresco que recogimos con nuestros propios tuppers, que luego cocinamos y compartimos con unas cervezas aquí en la oficina.

La aplicación es muy fácil de usar y pudimos elegir entre salvar las sobras de restaurantes, supermercados y/o panaderías. También te animan a que traigas tus propios tuppers cuando recoges la comida para evitar el uso de envases de un solo uso, ¡lo cual nos encanta! Teniendo en cuenta las estadísticas mencionadas anteriormente, las iniciativas como Too Good To Go realmente pueden animar a todos en la cadena alimentaria a ser más conscientes y poner su granito de arena.

Nuestra experiencia con Too Good To Go fue genial, nos encantó lo fácil que fue todo, que no gastamos casi nada y que en lugar de comprar comida nueva salvamos comida que si no se habría tirado a la basura. ¡Todo un éxito de cumpleaños!

Leer más sobre


Comparte este artículo

Deja un comentario

Compra segura

Envío y devolución gratis

Recíbelo en 1-3 días naturales

Estamos mejorando esta herramienta

Déjanos tu mail y te avisaremos cuando esté lista

"*" señala los campos obligatorios

F7DA9221-B175-4AB7-AE65-A3B6A0BA4170