Cómo utilizar menos plástico
Realmente es un reto difícil en nuestra vida diaria, pero como bien sabemos, algo difícil no es sinónimo de imposible, sencillamente debemos entregar el esfuerzo necesario para ello. Vivimos en una sociedad donde el uso del petróleo y los plásticos de un solo uso han acomodado nuestras vidas hasta un punto en el que ni siquiera paramos a pensar de donde viene todo lo que consumimos y peor aún, a donde va a parar una vez consumido.
Te explicamos resumidamente algunas de las acciones que puedes tomar en cuenta para que tu consumo de plástico sea realmente bajo:
1. No a las bolsas de plástico
2. Elige botellas de cristal o reutilizables
Hay más de las que te piensas en el mercado y de hecho, su reciclaje es bastante elevando y óptimo (no como las botellas de plástico), por lo que, si además acumulas demasiadas, siempre puedes llevarlas de vuelta a tu supermercado o al lugar donde las compraste que seguro que se harán cargo de ellas sin problema ni coste alguno para ti. Las botellas reutilizables también son una buena opción si lo que quieres es consumir agua y no tener que estar constantemente comprando botellas o garrafas.
3. Empieza a prescindir de los alimentos envasados
Si echas un vistazo rápido a cualquier supermercado o gran superficie que venda alimentos, rápidamente podrás darte cuenta que hay muchísimos alimentos que llevan envases de plástico, tanto las bandejas, el film que las cubre, las cajas, los envoltorios hasta incluso los precintos que lleva la propia comida en sí. Nuestra recomendación para utilizar menos plástico y evitarlo, en este caso, es que vayas a los negocios locales de tu pueblo (fruterías, carnicerías, pecaderias …) así como comprar preferiblemente a granel. El uso de tappers también te ayudará con esto. Si te fijas bien, verás que hay cosas escandalosas, como la fruta que se vende últimamente envasada, cuando en realidad la fruta tiene el mejor envase natural de todos, su propia pulpa y piel.
4. No utilices plásticos de usar y tirar
Son muy fáciles de prescindir. Tenedores de plástico, vasos de usar y tirar, servilletas de papel, vasos de café típicos de grandes cadenas, etc. ¿Y si lo sustituimos por los cubiertos de casa, por un vaso plegable o cantimplora térmica, nuestro propio pañuelo de tela, por nuestro termo para el café, etc? Solo tenemos que tener la visión suficiente para detectar donde usamos plásticos prescindibles y creatividad para saber con qué podemos sustituir todos esos ítems.
5. No compres botellas de agua
Quizá sea actualmente uno de los problemas medioambientales relacionados con el plástico de mayor incidencia que existen en el mundo. El uso desmesurado de botellas de agua solo hace que crecer en los últimos años y cada vez va a más. Se consumen botellas y garrafas de agua de una forma indiscriminada y, a parte de ser un peligro gigantesco para miles de animales marinos, está convirtiéndose en un problema sanitario mundial, pues los científicos aseguran que la presencia de microplásticos en los océanos es extremadamente alta. Esos microplásticos, terminarán en nuestro cuerpo, animales y en los mismos océanos.
6. Recicla o reutiliza tus envases de producto para utilizar menos plástico
Utilizar menos plástico también pasa por saber que hacer con todos esos envoltorios, packs de producto y recubiertos que provienen de los productos que compramos. Quizá sea un punto bastante difícil de resolver porque compramos muchísimas cosas al año y, dentro de la rueda de consumo, acabamos tirando muchísimas cosas que terminan en muchos lugares, aunque principalmente vertederos y mares. Lo suyo sería reciclarlos, sin embargo, a veces la cantidad es tal, que tener la disciplina necesaria para reciclarlos todos se hace imposible o muy difícil. Otro recurso sería reutilizar todo ello para crear objetos útiles y duraderos para nosotros.
1 comentario en “Algunos trucos para utilizar menos plástico”
Muy buen articulo!
Ojala estos hábitos y formas que hablas se expandan más.Por mi parte quiero aportar mi granito de arena y comentar que abrimos una tienda online de productos sin plástico en Barcelona
https://primerolatierra.com/
Gracias