Ahora: Llévate una TapptoGo (valorada en 29€) GRATIS con tu suscripción

Promoción válida para nuevas suscripciones hasta el 31/10/23. Solo disponible el color rosa hasta agotar existencias.

uso responsable del agua

Como hacer un uso responsable del agua

En este artículo hablamos:

El agua es uno de los elementos para la vida más importantes e imprescindibles del planeta. Es algo que todos sabemos, pero, pese a saberlo, ¿hacemos un uso responsable del agua? ¿Tenemos en cuenta su escasez y lo importante que es mantener las reservas acuíferas y no contaminar el agua? Nuestra sociedad aún no es consciente de su importancia. El planeta tiene alrededor de un 70% de agua en su superficie terreste, donde la mayor parte de dicha agua es agua no potable, es decir, agua salada del océano y lo mares y solamente un 2.5% es realmente agua dulce, donde ese 2% está presente en los polos.

Quizá no se sepa demasiado pero, el mayor consumo de agua no proviene del consumo humano, sino de las indústrias, quienes tienen que hacer el mayor uso responsable del agua. El sector que más agua utiliza es principalmente el agropecuario e industrial, por eso los países desarrollados tienen políticas y ambientales cada vez más estrictos, que muchos determinan en su mayor parte la imagen corporativa de la empresa. Tomada como una filosofía de vida, los empleados de estas empresas, informados y comprometidos con el medio ambiente, muchos deciden cambiar hábitos simples en sus hogares y adoptar una filosofía verde. El consumo por habitante es variable según el país. Mientras en Europa, el consumo oscila entre 140 y 170 Litros/habitante. En Argentina llega en algunos casos a 500 L/hab.

Como hacer un uso responsable del agua

Aquí te dejamos algunos tips y consejos para hacer un uso responsable del agua:

1.- Reparar instalaciones defectuosas que originan perdidas o fugas de agua.
2.- Cerrar bien los grifos y fuentes de agua.
3.- No dejar el grifo abierto sin necesidad por ejemplo. Abrirla al momento de entrar a la ducha. Mantenerla cerrada mientras nos cepillamos los dientes. No dejar correr el agua mientras realizamos otra actividad.
4.- Utilizar el lavarropas con la carga completa de ropa.
5.- No dejar mangueras abiertas en el jardín o mientras hacemos otra tarea.
6.- Mantener limpia y con los químicos necesarios el agua de piscinas durante el año, para evitar llenarla.
7.- En los sistemas de riegos automáticos, colocar sensores de lluvia que interrumpen el accionamiento.

8.- Utilizar un filtro de grifo para no desechar plástico innecesario de botellas de agua.

Con el esfuerzo pequeño de cada individuo y familia, entre todos, podemos demorar los problemas de escasez de agua y hacer un uso responsable del agua que nos queda.

Comparte este artículo

Deja un comentario

Compra segura

Envío y devolución gratis

Recíbelo en 1-3 días naturales

Estamos mejorando esta herramienta

Déjanos tu mail y te avisaremos cuando esté lista

"*" señala los campos obligatorios

F7DA9221-B175-4AB7-AE65-A3B6A0BA4170