It is good to drink water from a river

Es bueno beber agua de un río

Beber agua del río puede considerarse como una práctica común en ciertas situaciones, principalmente en entornos naturales o en ciertos casos de emergencia en los cuales no hay acceso a agua potable. Sin embargo, hay que tener en cuenta que consumir el agua del río puede llevar asociados ciertos riesgos.

El agua que circula por los ríos, suele contener una variedad de microorganismos como pueden ser bacterias, parásitos y virus, que pueden acabar provocando una serie de enfermedades a los seres humanos. El origen de estos microorganismos es muy diversa, pueden provenir de aguas residuales, contaminantes químicos que se encuentren presentes en el agua o desechos animales.

¿Cómo saber si puedo beber el agua de un río?

A la hora de determinar si se puede beber agua del río o no, es necesario que se realice una evaluación minuciosa de varios factores. Algunas de las pautas más comunes a seguir para realizar esta evaluación son:

  • Investigar la fuente de agua: Necesario buscar información acerca de si ha habido algún problema de contaminación en el pasado en dicho río, si hay actividades industriales o agrícolas cercanas que puedan afectar a la calidad del agua.
  • Observar la apariencia del agua: El agua apta para consumo humano suele ser clara y sin sedimentos visibles. Si el color del agua es turbio, contiene partículas suspendidas o tiene pinta de ser contaminada.
  • Tener en cuenta el entorno: Es necesario, examinar la zona más cercana al río. En caso de signos evidentes de contaminación, es altamente probable que el agua se encuentre contaminada y no sea apta para consumo.
  • Realización de pruebas: En caso de que tengas acceso a kits de prueba de agua o a servicios de laboratorios, se recomienda realizar pruebas que permitan conocer si hay presencia de bacterias, parásitos, metales pesados u otros contaminantes químicos.
  • Boil, purify, filter: Si tienes dudas en cuanto a la calidad del agua, pero precisas beberla, puedes utilizar algunos métodos diferentes. Puedes hervir el agua durante al menos un minuto para eliminar los posibles microorganismos que se encuentran en el agua. También puedes usar filtros de agua, botellas con filtros y similares que permiten eliminar bacterias y parásitos.

Consecuencias de beber agua del río

Beber agua del río sin precauciones puede provocar consecuencias negativas. Algunas de las posibles consecuencias son:

  • Enfermedades gastrointestinales: En aquellos donde el agua contiene bacterias, parásitos o virus puede provocar enfermedades como diarrea, vómitos, cólicos estomacales, entre otros.
  • Infecciones bacterianas: Algunas bacterias como el Escherichia coli, cuando está presente en el agua, puede causar infecciones graves en el tracto gastrointestinal, ocasionando síntomas como fiebre, diarrea con sangre y dolor abdominal.
  • Enfermedades transmitidas por el agua: El agua puede contener microorganismos, responsables de causar enfermedades como la giardiasis, la fiebre tifoidea o la criptosporidiosis. 
  • Contaminantes químicos: Algunos ríos están expuestos a contaminantes químicos, como pesticidas, herbicidas, metales pesados o productos químicos industriales, que pueden tener efectos perjudiciales para la salud. Una ingesta prolongada de estos contaminantes puede provocar problemas tanto en el sistema nervioso como en el hígado o los riñones.
  • Otros problemas: Si bebemos agua contaminada de forma continua, hay un mayor riesgo de que desarrollemos enfermedades crónicas como cáncer, enfermedades cardiovasculares y trastornos del desarrollo.
Regresar al blog